LA RED
El trabajo de la Red Municipalista de Lucha contra las Violencias a las Mujeres se llevará a cabo tomando como punto de partida al mapa judicial que divide la provincia en 10 regiones, esto se fundamenta en la necesidad de articular recursos entre el poder judicial, el legislativo y el ejecutivo a los fines de alcanzar la integralidad de las acciones destinadas a la prevención, atención y protección de derechos las mujeres en situación de violencia.
El siguiente mapa geolocaliza los recursos de cada región de la Red. Haciendo click en cada ícono o deslizando el menú desde el botón superior izquierdo podrás acceder a la información de municipios, unidades judiciales, hospitales, UDER y demás centros vinculados.
PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO
- Protocolo de Funcionamiento de la Red Municipalista de Lucha contra las Violencias a las Mujeres.
RECURSOS POLO DE LA MUJER
Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia
La Secretaría de Lucha contra la violencia de la mujer y trata de personas brinda tratamiento integral a las mujeres en situación de violencias en sus diferentes formas. Ofrece asesoramiento legal y un conjunto de prestaciones acorde a las necesidades y derechos vulnerados de las mujeres que concurren.
- Dirección: Entre Ríos 680 esq. Bv. Perón
- Web: https://www.polomujer.com.ar
- Teléfono: 0351 – 4288700 / 01
- Horarios: Lunes a Viernes de 08 a 20 hs. Guardia las 24 hs.
Todos los días del año. Atención del Equipo Profesional de la Brigada de Protección a la Mujer.
Línea gratuita 0800 888 9898
Prestaciones: Ayudas económicas (subsidios para alquiler, subsistencia, obra social). – Becas de empleo y cursos de oficios. – Kits de emergencia en seguridad para casas. – Atención primaria de la salud para mujeres y situación de violencia y sus hijos e hijas. – Programas de terminalidad educativa. – Salas cuna para hijos e hijas. – Residencias de acogida temporal (refugios confidenciales).
- Red Municipalista de Lucha contra las Violencias a las Mujeres. Contacto: redmunicipalistacba@gmail.com
- Centro Integral de Varones: Rondeau 258 – Bº Nueva Córdoba – Te. 4331484/85.
Delegaciones del Polo Integral de la Mujer en el Interior Provincial
Cualquier denuncia tomada en el 0800 888 9898 es derivada al Tribunal correspondiente. Pueden también denunciar en las unidades propias que tiene el Polo en el Interior, desde áreas las sociales y/o salud de Municipios y Comunas, en la comisaría de su localidad o ante el Juez de Paz.
- Cruz del Eje: General Paz 158
- Río Cuarto: Centro Cívico. Av. Ulloa 1256
- Villa María: Independencia esq. Ramiro Suarez
- Marcos Juárez: Av. Belgrano 350
- San Francisco: Avellaneda 648
- Cosquín: Perón 559
- Villa Dolores: Av. Belgrano 1800
- Deán Funes: Córdoba 68
RECURSOS POR REGIÓN DE LA RED
REGIÓN 1. Cabecera: Córdoba Capital.
- Descargá el listado de Localidades.
- Descargá el listado de Unidades Judiciales.
- Descargá el listado de Hospitales.
- Descargá el listado de Unidades de Desarrollo Regional.
- Polo Integral de la Mujer en Córdoba Capital – Entre Rios 650 – 0351 – 4288700/01
REGIÓN 2. Cabecera: Río Cuarto.
- Descargá el listado de Localidades.
- Descargá el listado de Unidades Judiciales.
- Descargá el listado de Hospitales.
- Descargá el listado de Unidades de Desarrollo Regional.
REGIÓN 3. Cabecera: Bell Ville.
- Descargá el listado de Localidades.
- Descargá el listado de Unidades Judiciales.
- Descargá el listado de Hospitales.
- Descargá el listado de Unidades de Desarrollo Regional.
REGIÓN 4. Cabecera: Villa María.
- Descargá el listado de Localidades.
- Descargá el listado de Unidades Judiciales.
- Descargá el listado de Hospitales.
- Descargá el listado de Unidades de Desarrollo Regional.
- Polo Integral de la Mujer en Villa María – Independencia esquina Ramiro Suarez, 0353 – 4619398
REGIÓN 5. Cabecera: San Francisco.
- Descargá el listado de Localidades.
- Descargá el listado de Unidades Judiciales.
- Descargá el listado de Hospitales.
- Descargá el listado de Unidades de Desarrollo Regional.
REGIÓN 6. Cabecera: Villa Dolores.
- Descargá el listado de Localidades.
- Descargá el listado de Unidades Judiciales.
- Descargá el listado de Hospitales.
- Descargá el listado de Unidades de Desarrollo Regional.
REGIÓN 7. Cabecera: Cruz del Eje.
- Descargá el listado de Localidades.
- Descargá el listado de Unidades Judiciales.
- Descargá el listado de Hospitales.
- Descargá el listado de Unidades de Desarrollo Regional.
- Polo Integral de la Mujer en Cruz del Eje – General Paz 158, 0351 – 154025330
REGIÓN 8. Cabecera: Laboulaye.
- Descargá el listado de Localidades.
- Descargá el listado de Unidades Judiciales.
- Descargá el listado de Hospitales.
- Descargá el listado de Unidades de Desarrollo Regional.
REGIÓN 9. Cabecera: Dean Funes.
- Descargá el listado de Localidades.
- Descargá el listado de Unidades Judiciales.
- Descargá el listado de Hospitales.
- Descargá el listado de Unidades de Desarrollo Regional.
REGIÓN 10. Cabecera: Río Tercero.
OTROS RECURSOS Y PROGRAMAS
Otros Programas y Organismos Provinciales:
- Instituto de Género y Promoción de Igualdad de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba: http://www.defensorcordoba.org.ar/violenciaGenero.aspx De lunes a viernes de 8 a 18 hs. Correo: construyendoigualdaddegenero@gmail.com
- Consejo Provincial de las Mujeres: https://consejodelasmujeres.cba.gov.ar/
- Secretaría de Equidad y Promoción de Empleo: http://www.cba.gov.ar/reparticion/secretaria-de-equidad-y-promocion-del-empleo/
- Programa Provincial Escuelas Libres de Violencia: http://www.cba.gov.ar/escuelas-libres-de-violencia/
Recursos Nacionales:
- Consejo Nacional de las Mujeres: https://www.argentina.gob.ar/inam
- Línea telefónica Nación: 144 http://www.desarrollosocial.gob.ar/linea144
- Línea del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable. 0800 222 3444. Asistencia de Violencia sexual y obstétrica. Lunes a viernes de 9 a 21 hs. Sábados, domingos y feriados, de 9 a 18. Web: http://www.msal.gob.ar/saludsexual/
- Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral del Ministerio de Trabajo de la Nación. 0800 666 4100 Opción 1/ Opción 2 . Asistencia Violencia laboral. De lunes a viernes de 8 a 20 hs. Página web: http://www.trabajo.gov.ar/oavl/
- INADI Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo: 0800 999 2345. Atención las 24 hs. Denuncias administrativas, en sede: Avenida General Paz 94. Teléfono: (0351) 426-4695 Correo electrónico: cordoba@inadi.gob.ar
- Defensoría del Público (ex Afsca, ahora Enacom): Denuncias violencia mediática 0800-999-3333. De lunes a viernes de 10 a 17 hs. Los reclamos se realizan vía Internet: www.defensadelpublico.gob.ar
Gobierno de la provincia de Córdoba
Cr. Juan Schiaretti
Gobernador
Dr. Juan Martín Farfán
Ministro de Justicia y Derechos Humanos
Mgter. Claudia Martínez
Secretaría de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas
Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia
Tel. 0800 888 9898
UBICACIÓN. Entre Ríos 650, Córdoba.
