BIBLIOTECA DE GÉNERO
PROTOCOLOS DE VIOLENCIAS
- Informe de Relevamiento de Recursos Red Municipalista de Lucha contra las Violencias a las Mujeres
Descarga aquí Informe de Relevamiento de Recursos Red Municipalista
- Protocolo de Funcionamiento de la Red Municipalista de Lucha contra las Violencias a las Mujeres.
Descargá aquí el Protocolo de la Red
- Por una ciudad libre de violencia. Protocolo de actuación. España.
http://www.violenciagenero.msssi.gob.es/informacionUtil/espanolas/protocolo/home.htm
- Protocolo de atención a las mujeres en el programa de prevención y protección. Colombia.
https://www.unp.gov.co/atencion-usuario/Documents/PROTOCOLO%20FINAL%20SEPT-2016%20%20(2).pdf
- Guía de acompañamiento del proceso de atención a mujeres víctimas de violencia. Buenos Aires.
https://servicios.csjn.gov.ar/articulacionweb/public/verArchivo.html?idEstadistica=26
- Protocolo de Intervención en la Atención a Víctimas de Violencia doméstica. Observatorio Provincial de Violencia contra las mujeres. Provincia Santa Cruz.
- Guía tratamiento de casos en medios. Defensoría del público.
http://www.defensadelpublico.gob.ar/wp-content/uploads/2016/10/guia_violencia_contra_mujeres_pdf.pdf
- Protocolo de actuación ante situaciones de violencia UNLP.
PLANIFICACIÓN Y GÉNERO
- Manual de Género para las Políticas y Planificación Territorial. Ana Falú. 2015.
Descarga aquí el Manual en PDF
- Guía para la Planificación Estratégica local con Enfoque de Género. UIM. 2012.
- La UE y la igualdad de oportunidades.
http://www.empleo.gob.es/uafse_2000-2006/equal/ProductosEqual/archivos/AD_498_Producto_1.pdf
- El Municipio. Un reto para la Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Massolo Alejandra y Dalia Barrera. México.
http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/100480.pdf
http://observatorioconurbano.ungs.edu.ar/?p=7487
- Planes de igualdad de género en América Latina y el Caribe. Mapas de ruta para el desarrollo La importancia de relevar a nivel municipal. CEPAL.
- Territorio e igualdad. Planificación del desarrollo con perspectiva de género. CEPAL. 2016.
- La perspectiva de género en la gestión municipal. Manual para autoridades comunales, Santiago de Chile. 2016.
- Guía para la Gestión de las Políticas Locales de Igualdad en los Gobiernos Locales de Municipios de menos de 10.000 Habitantes. FEMP- AECID- España.
- Planificación de programas y proyectos con perspectiva de género en las políticas públicas del gobierno de la Provincia de Santa Fe.
MUNICIPIOS Y GÉNERO
- El espacio local: oportunidades y desafíos para el empoderamiento de las mujeres. Una visión latinoamericana. Alejandra Massolo.
- Consolidar la Democracia paritaria en los Municipios. ONU Mujeres.
- Avanzando hacia el vivir bien en nuestros municipios. La Paz. Bolivia.
http://www.dhl.hegoa.ehu.es/ficheros/0000/0864/Cabildeo__guia_g%C3%A9nero_BOL.pdf
- Manual de Formación política y gestión local con equidad de género. Flora Tristan. Perú-
http://www.bdigital.unal.edu.co/47190/1/9789972610936.pdf
- Enfoque de género en proyectos de presupuesto subnacionales. ONU Mujeres. Región andina. BID
- Red Mundial de ciudades y gobiernos locales y regionales. Agenda Global de París de Gobiernos Locales y Regionales para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la Vida Local
https://www.uclg.org/sites/default/files/sp_declaration_paris.pdf
- Buenas prácticas y auditorias de Genero. Barcelona
http://pmayobre.webs.uvigo.es/06/arch/profesorado/judith_astelarra/documento1_judith.pdf
- Ejemplos de Buenas Prácticas premiadas en la “II Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género. Repensando a las ciudades desde los derechos de las Mujeres” Aguascalientes. Méjico
http://www.gobiernolocal.gob.ar/?q=node/3430
- Conclusiones “Foro de Políticas sobre violencia de género”
https://misionescuatro.com/provinciales/estas-las-conclusiones-del-foro-politicas-violencia-genero/
- Violencia de Género en los Pequeños Municipios del Estado Español 2009
CIUDADES SEGURAS
- Municipios , los nuevos actores de la seguridad ciudadana.
http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2017/05/miscelaneas45268.pdf
- Mapa Experiencias: Organizaciones de Mujeres y Actores Policiales: Contribuyendo a erradicar la violencia de género.
http://www.mapadeexperiencias.sitiosur.cl/
- Informe 2017 sobre femicidios en Argentina. Observatorio Defensor del Pueblo de la Nación.
https://issuu.com/defensordelpueblodelanacion/docs/informe_anual_observatorio_de_femic
- Escuela de Liderazgo de Mujeres para ciudades seguras. Fundación Guatemala.
http://fundaguatemala.blogspot.com.ar/p/programa-ciudades-seguras-para-las.html
COMUNICACIÓN Y GÉNERO
- Capacitación y sensibilización en género, una experiencia cubana
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-94362014000200003
- Campaña “No es no” . Zonas balnearias, Pcia. De Buenos Aires
- Campaña “Tu fuerza es tu libertad” Entre Ríos
- Cortometrajes dirigidos a adolescentes por “Noviazgo sin violencia” Entre Ríos
http://www.eldiaonline.com/rios-concientiza-los-adolescentes-la-violencia-genero/
- Campaña “Posadas, un municipio comprometido con la equidad de género” Promotoras Progen para atender, contener y acompañar a las víctimas desde una mirada integral.
http://misionesonline.net/2017/05/05/municipio-progen-trabajan-la-violencia-genero/
- Campaña ONU “#QuéOnda: El amor te hace bien. Si no, es otra cosa”.
http://www.onu.org.ar/campanas/en-argentina/queonda/
- Campaña contra la violencia de género entre menores.
- Campaña Generando igualdad. España (con videos).
http://www.generandoigualdad.com/contra-la-violencia-de-genero/
LEYES Y CONVENCIONES
- Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).
Descargá la Convención CEDAW y el protocolo facultativo.
- Ley Nacional 23.179: Aprobación de la CEDAW.
Descargá la ley en PDF.
- Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer.
Descargá la Convención de Belem do Pará.
- Ley Nacional 26.485: Protección Integral a las Mujeres.
Descargá la ley en PDF.
- Ley Nacional 24.417: Violencia Familiar.
Descargá la ley en PDF.
- Ley Nacional 26.061: Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
Descargá la ley en PDF.
- Ley Nacional 26.364: Prevención de Trata de personas.
Descargá la ley en PDF.
- Ley Nacional 26.743: Ley Nacional de identidad de Género.
Descargá la ley en PDF.
- Ley Nacional 26.791: Femicidio.
Descargá la ley en PDF.
LINKS DE INTERÉS
- Articulación Feminista Marcosur.
http://www.mujeresdelsur-afm.org.uy
- CISCSA – Centro de Intercambio y Servicios para el Cono Sur Argentina.
https://www.ciscsa.org.ar/
- Red Mujer y Hábitat de América Latina.
http://www.redmujer.org.ar/
- Observatorio Regional: Ciudades, Violencias y Género.
http://www.ciudadesygenero.org/
- Unión Iberoamericana de Municipalistas.
http://www.uimunicipalistas.org/
- Observatorio de la Violencia de Género. España.
http://observatorioviolencia.org/
DIPLOMATURA CONTRA LA VIOLENCIA GÉNERO (2018)
La Diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarios contra la Violencia de Género es una iniciativa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos junto a todas las universidades públicas y privadas de la provincia de Córdoba, que permitirá que muchas personas, comprometidas con la igualdad, incidan en los territorios para acercar los recursos y herramientas que el Estado y las organizaciones ofrecen. A continuación, se encuentran algunos de sus contenidos:
- Presentación.
Palabras de Claudia Martínez
- Género y Derechos Humanos.
Conferencia Alda Facio y Conferencia Eduardo Mattio
- Género y Violencias.
Conferencia Ana Falú, Conferencia Susana Chiarotti y Conferencia Luz Haro
- Género y Justicia.
Conferencias de Alejandra Mora Mora, Carmen Colazo, Agustina Olmedo y Gabriel Suárez y Virginia Tomassini
- Masculinidades.
Conferencias de Rita Segato, Roberto Garda Salas y Jorge Ibañez
- Mujeres en la política.
Apertura de Claudia Martínez. Conferencias de Ana Paola Zuban y Teresa Incháustegui
- Hijas e hijos, ¿testigxs de la violencia?
Apertura de Claudia Martínez. Conferencias de Panelistas, Amelia López y Pate Palero
- Modelos Internacionales de Gestión.
Conferencia de Flavia Tello Sánchez y Presentación del Polo integral de la Mujer
- Comunicación no sexista.
Conferencias de María Xose Porteiro, Jose Luis Valle y Panelistas invitadxs
- Acompañamiento técnico y ético.
Apertura de Claudia Martínez y Raquel Krachik. Conferencias de Ruth Ahrensburg, Vita Escardó y Emma García y Pamela Ares
- Más información.
Descargá el material
DIPLOMATURA CONTRA LA VIOLENCIA GÉNERO (2019)
Apertura Diplomatura 27/4/2019 – Claudia Martinez
Encuentro 1 – Modulo Género y Derechos Humanos (27/04/2019) Conferencia Eduardo Mattio y Conferencia teresa Inchaustegui
2 encuentro – Modulo Modelos Internacionales de Gestión.
3° MÓDULO – Género y violencias
Disertación: Ruth Ahrensburg – Duración 49:40
Disertación: Alejandro Escudero Salama – Duración 49:40
4° MÓDULO – Masculinidades
Apertura Masculinidades – Pate Palero – dedicatoria a Eva Duarte de Perón- y Claudia Martínez
Jorge Ibañez, Sandro Comba, Vanina Boronetto
Modulo 5: Hijos e hijas en situación de violencia
Modulo 6: Género y Justicia
Gobierno de la provincia de Córdoba
Cr. Juan Schiaretti
Gobernador
Dr. Juan Martín Farfán
Ministro de Justicia y Derechos Humanos
Mgter. Claudia Martínez
Secretaría de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas
Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia
Tel. 0800 888 9898
UBICACIÓN. Entre Ríos 650, Córdoba.
